Peral o Pyrus sp. – Plantas de España
Peral es una Plantas de España que puede crecer forma natural por la mayor parte de la península.
El nombre científico de la Peral es “Pyrus sp.”
Peral – ¿Como es?
La principal aplicación del peral es su cultivo para la recolección de sus frutos: las peras. Aunque los perales no son tan resistentes como los manzanos se acercan mucho a éstos y requieren también temperaturas muy bajas en invierno para producir fruta.
Peral – ¿Que usos tiene?
La principal aplicación del peral es su cultivo para la recolección de sus frutos: las peras. Aunque los perales no son tan resistentes como los manzanos se acercan mucho a éstos y requieren también temperaturas muy bajas en invierno para producir fruta.
Peral – Más datos
Las evidencias arqueológicas demuestran que el peral común que actualmente se cultiva es un descendiente de los perales silvestres P. communis sub. Pyraster y P. communis subsp. Caucasica respectivamente. Aunque existen teorías que datan el origen del peral común en el Neolítico y la Edad del Bronce, las primeras referencias fiables del cultivo de esta planta se remontan a los trabajos de distintos pensadores griegos y romanos entre los que destaca Plinio el Viejo.
También existen otras opciones:
Ecosistema de Villanueva de Perales Car GPS Ecosistema de Villanueva de Perales Villanueva de Perales es un municipio ubicado en la Comunidad de Madrid, España. A continuación, se detallan las características del ecosistema natural de la zona: Principales plantas y árboles autóctonos: En Villanueva de Perales, se pueden encontrar diversas especies de plantas y árboles…Ecosistema de Villanueva de las Peras Car GPS Ecosistema de Villanueva de las Peras Villanueva de las Peras es un municipio ubicado en la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Este lugar cuenta con un ecosistema natural diverso y rico en flora y fauna autóctona. A continuación, se detallan…Ecosistema de Perales Car GPS Ecosistema de Perales El ecosistema natural de Perales Palencia se encuentra en la provincia de Palencia, en España. Esta zona se caracteriza por su entorno rural y paisajes naturales. Principales plantas y árboles autóctonos: En Perales Palencia se pueden encontrar diversas especies de plantas y árboles autóctonos, como…Ecosistema de Perales del Alfambra Car GPS Ecosistema de Perales del Alfambra El ecosistema natural de Perales del Alfambra, en Teruel, se encuentra en la región de Aragón, en España. Esta zona se caracteriza por su paisaje montañoso y su entorno natural diverso. Principales plantas y árboles autóctonos: Pino carrasco: es el árbol más común…Ecosistema de Perales de Tajuña Car GPS Ecosistema de Perales de Tajuña El ecosistema natural de Perales de Tajuña, Madrid, se encuentra en la Comunidad de Madrid, en la zona central de España. Esta región cuenta con una gran diversidad de plantas y árboles autóctonos que se adaptan a las condiciones climáticas y geográficas de…Invierno Significado o definición de Invierno ¿Qué significa Herbazal Invierno? Definición del término Invierno en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. El invierno es una de las cuatro estaciones del año, caracterizada por temperaturas frías, días más cortos y noches más largas. Es un…