Ecosistema de Ourol
El ecosistema natural de Ourol, Lugo, se encuentra en la comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España. Esta zona se caracteriza por su paisaje montañoso y su entorno natural diverso.
Principales plantas y árboles autóctonos:
– Roble (Quercus robur)
– Castaño (Castanea sativa)
– Abedul (Betula pendula)
– Acebo (Ilex aquifolium)
– Madroño (Arbutus unedo)
– Brezo (Erica sp.)
– Tojo (Ulex europaeus)
– Musgo (Bryophyta sp.)
Principales animales mamíferos:
– Lobo ibérico (Canis lupus signatus)
– Corzo (Capreolus capreolus)
– Jabalí (Sus scrofa)
– Zorro (Vulpes vulpes)
– Ciervo (Cervus elaphus)
– Nutria (Lutra lutra)
– Murciélago (Chiroptera sp.)
Principales aves:
– Águila real (Aquila chrysaetos)
– Búho real (Bubo bubo)
– Milano real (Milvus milvus)
– Urogallo (Tetrao urogallus)
– Pico mediano (Dendrocopos medius)
– Mirlo acuático (Cinclus cinclus)
– Cigüeña negra (Ciconia nigra)
Principales animales acuáticos:
– Trucha común (Salmo trutta)
– Salmón atlántico (Salmo salar)
– Anguila europea (Anguilla anguilla)
– Rana común (Pelophylax perezi)
– Nutria (Lutra lutra)
– Cangrejo de río (Austropotamobius pallipes)
Principales insectos:
– Mariposa apolo (Parnassius apollo)
– Libélula (Odonata sp.)
– Escarabajo ciervo (Lucanus cervus)
– Abeja europea (Apis mellifera)
– Mariposa monarca (Danaus plexippus)
– Mariposa macaón (Papilio machaon)
Tipo de paisaje y entorno natural:
Ourol se encuentra en una zona montañosa, con colinas y valles. El paisaje está dominado por bosques de robles y castaños, así como por prados y pastizales. También hay zonas de matorral y brezales. El entorno natural es rico en biodiversidad y cuenta con numerosos ríos, playas y pantanos.
Ríos, playas y pantanos de la zona:
– Río Miño: atraviesa la zona de Ourol y es uno de los ríos más importantes de Galicia.
– Playa de As Catedrais: situada en la costa de Ourol, es conocida por sus impresionantes acantilados y formaciones rocosas.
– Pantano de Belesar: ubicado en el río Miño, es un embalse que ofrece oportunidades para la práctica de deportes acuáticos y la observación de aves.
Montañas y otros accidentes geográficos:
– Sierra de O Xistral: situada al norte de Ourol, es una cadena montañosa que alcanza altitudes de hasta 1.200 metros.
– Serra do Courel: al sureste de Ourol, esta sierra es conocida por su belleza natural y sus rutas de senderismo.
– Rías Altas: la costa de Ourol forma parte de las Rías Altas gallegas, que se caracterizan por sus rías, estuarios y acantilados.