Ecosistema de Morasverdes
El ecosistema natural de Morasverdes en Salamanca se caracteriza por ser una zona de transición entre la meseta castellana y la Sierra de Gredos. Este entorno natural cuenta con una gran diversidad de plantas y árboles autóctonos, así como una variedad de animales tanto mamíferos como aves, acuáticos e insectos.
Entre las principales plantas y árboles autóctonos de la zona se encuentran el encinar, que está compuesto por encinas, quejigos y alcornoques. También se pueden encontrar pinares de pino resinero y pino piñonero, así como robles y castaños en las zonas más húmedas.
En cuanto a los mamíferos, se pueden encontrar especies como el ciervo, el jabalí, el corzo, el zorro, el tejón y el lobo ibérico. En cuanto a las aves, destacan el águila imperial ibérica, el buitre leonado, el milano real, el cernícalo primilla y el búho real. En los ríos y pantanos de la zona se pueden encontrar especies acuáticas como la nutria, el martín pescador y el mirlo acuático.
El paisaje de Morasverdes es variado, con montañas, valles y llanuras. La Sierra de Gredos es una de las principales montañas de la zona, con picos como el Almanzor. Además, la zona cuenta con ríos como el Tormes y el Alagón, que atraviesan el paisaje y forman playas y pantanos.
En resumen, el ecosistema natural de Morasverdes en Salamanca se caracteriza por su diversidad de plantas y árboles autóctonos, así como por la presencia de una variedad de animales tanto terrestres como acuáticos. El paisaje de la zona incluye montañas, ríos, playas y pantanos, lo que crea un entorno natural único y variado.