Significado o definición de Terrario
¿Qué significa Herbazal Terrario? Definición del término Terrario en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora.
Un terrario es un ecosistema en miniatura que se crea en un recipiente cerrado, generalmente de vidrio, donde se recrean las condiciones necesarias para que plantas y animales puedan vivir en un entorno controlado. Estos recipientes pueden variar en tamaño y diseño, desde pequeños frascos hasta grandes acuarios.
El objetivo principal de un terrario es mantener un equilibrio entre los elementos vivos y no vivos que lo componen. Esto implica proporcionar las condiciones adecuadas de luz, temperatura, humedad y sustrato para que las plantas puedan crecer y los animales puedan sobrevivir. Además, se busca recrear un ciclo de vida sostenible dentro del terrario, donde los desechos de los animales se convierten en nutrientes para las plantas, y estas a su vez proporcionan oxígeno y alimento para los animales.
Existen diferentes tipos de terrarios, cada uno con sus propias características y requerimientos. Algunos ejemplos son:
1. Terrario tropical: Este tipo de terrario recrea las condiciones de un bosque tropical, con plantas exuberantes y alta humedad. Se pueden incluir plantas como helechos, bromelias y orquídeas, así como pequeños animales como ranas, geckos o insectos.
2. Terrario desértico: En este caso, se recrea un ambiente árido y seco, similar a un desierto. Se utilizan plantas resistentes a la sequía, como cactus y suculentas, y se pueden incluir animales como escorpiones, lagartijas o serpientes de pequeño tamaño.
3. Terrario acuático: Este tipo de terrario se enfoca en recrear un ambiente acuático, con plantas y animales adaptados a vivir en el agua. Se pueden incluir plantas acuáticas como lirios de agua, helechos acuáticos y musgos, así como peces, camarones o caracoles.
4. Terrario de musgo: Este tipo de terrario se centra en el cultivo de musgos y líquenes, creando un ambiente húmedo y sombreado. Se pueden incluir pequeños animales como caracoles o insectos que se alimenten de los musgos.
5. Terrario de aire: En este caso, se utilizan plantas epífitas, que crecen sobre otras plantas sin necesidad de sustrato. Se pueden incluir plantas como las tillandsias o bromelias, que obtienen los nutrientes del aire y la humedad ambiental.
Estos son solo algunos ejemplos de los diferentes tipos de terrarios que se pueden crear. Cada uno ofrece la oportunidad de observar y disfrutar de la belleza de la naturaleza en un espacio reducido, además de ser una excelente opción para aquellos que no tienen acceso a un jardín o espacio al aire libre.
Podemos definir Terrario como:
Lugar donde se mantiene en cautiverio a reptiles, anfibios, tarántulas… muchas veces en jaulas de vidrio que generalmente contienen especies de animales y plantas, así como piedras, arena y madera en el piso para tratar de imitar el ambiente natural de cada especie. se utliliza para fines de estudio, educación o de simple disfrute. (kappelle, este estudio)