Sófora o Acacia del Japón o Styphnolobium japonicum – Plantas de España
Sófora o Acacia del Japón es una Plantas de España que puede crecer forma natural por la mayor parte de la península.
El nombre científico de la Sófora o Acacia del Japón es “Styphnolobium japonicum”
Sófora o Acacia del Japón – ¿Como es?
Las sóforas fueron introducidas en Europa en el siglo XVIII y se cultivan generalmente como planta ornamental o de sombra en calles, parques, paseos y alamedas, especialmente apreciadas por florecer al final del verano cuando muy pocas plantas lo hacen. Sus botones florales han sido utilizados tradicionalmente en China por sus propiedades tintóreas y hemostáticas. Se emplea en farmacia por su acción vitamínica P (aumento de la resistencia y disminución de la permeabilidad de los capilares sanguíneos). Los frutos se han utilizado como purgante y el extracto de sus hojas y frutos para adulterar el opio en China. La corteza, las semillas y sobretodo la cubierta del fruto son bastante venenosas.
Sófora o Acacia del Japón – ¿Que usos tiene?
Las sóforas fueron introducidas en Europa en el siglo XVIII y se cultivan generalmente como planta ornamental o de sombra en calles, parques, paseos y alamedas, especialmente apreciadas por florecer al final del verano cuando muy pocas plantas lo hacen. Sus botones florales han sido utilizados tradicionalmente en China por sus propiedades tintóreas y hemostáticas. Se emplea en farmacia por su acción vitamínica P (aumento de la resistencia y disminución de la permeabilidad de los capilares sanguíneos). Los frutos se han utilizado como purgante y el extracto de sus hojas y frutos para adulterar el opio en China. La corteza, las semillas y sobretodo la cubierta del fruto son bastante venenosas.
Sófora o Acacia del Japón – Más datos