Ricino o Ricinus communis

Ricino o Ricinus communis – Plantas de España

Ricino es una Plantas de España que puede crecer forma natural por la mayor parte de la península.

El nombre científico de la Ricino es “Ricinus communis”

 

Ricino – ¿Como es?

Del ricino se extrae el popular aceite del mismo nombre que ha sido uno de los purgatorios más tradicionalmente utilizados en España, y que requiere para su elaboración el prensado de las semillas y su posterior calentamiento, que garantiza la eliminación de la toxina ricina. Se trata de una de las toxinas biológicas más potentes que se conocen, provocando la ingestión de las semillas gastroenteritis tan intensas que pueden producir la muerte. Esta planta también es utilizada en jardinería por su follaje y inflorescencias vistosas para cubrir muros o crear pantallas vegetales.

 

Ricino – ¿Que usos tiene?

Del ricino se extrae el popular aceite del mismo nombre que ha sido uno de los purgatorios más tradicionalmente utilizados en España, y que requiere para su elaboración el prensado de las semillas y su posterior calentamiento, que garantiza la eliminación de la toxina ricina. Se trata de una de las toxinas biológicas más potentes que se conocen, provocando la ingestión de las semillas gastroenteritis tan intensas que pueden producir la muerte. Esta planta también es utilizada en jardinería por su follaje y inflorescencias vistosas para cubrir muros o crear pantallas vegetales.

 

Ricino – Más datos

El aceite de ricino es un lubricante de gran calidad y ha sido ampliamente utilizado en motores de combustión interna antes de la aparición de los lubricantes sintéticos, concretamente en los aviones de la Primera Guerra Mundial, algunos coches de carrera y aeromodelismo. La edición del año 2007 del Libro Guinnes de los Records colocaba al ricino como la planta más venenosa del mundo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *