Ricino o Ricinus communis – Plantas de España
Ricino es una Plantas de España que puede crecer forma natural por la mayor parte de la península.
El nombre científico de la Ricino es “Ricinus communis”
Ricino – ¿Como es?
Del ricino se extrae el popular aceite del mismo nombre que ha sido uno de los purgatorios más tradicionalmente utilizados en España, y que requiere para su elaboración el prensado de las semillas y su posterior calentamiento, que garantiza la eliminación de la toxina ricina. Se trata de una de las toxinas biológicas más potentes que se conocen, provocando la ingestión de las semillas gastroenteritis tan intensas que pueden producir la muerte. Esta planta también es utilizada en jardinería por su follaje y inflorescencias vistosas para cubrir muros o crear pantallas vegetales.
Ricino – ¿Que usos tiene?
Del ricino se extrae el popular aceite del mismo nombre que ha sido uno de los purgatorios más tradicionalmente utilizados en España, y que requiere para su elaboración el prensado de las semillas y su posterior calentamiento, que garantiza la eliminación de la toxina ricina. Se trata de una de las toxinas biológicas más potentes que se conocen, provocando la ingestión de las semillas gastroenteritis tan intensas que pueden producir la muerte. Esta planta también es utilizada en jardinería por su follaje y inflorescencias vistosas para cubrir muros o crear pantallas vegetales.
Ricino – Más datos
El aceite de ricino es un lubricante de gran calidad y ha sido ampliamente utilizado en motores de combustión interna antes de la aparición de los lubricantes sintéticos, concretamente en los aviones de la Primera Guerra Mundial, algunos coches de carrera y aeromodelismo. La edición del año 2007 del Libro Guinnes de los Records colocaba al ricino como la planta más venenosa del mundo.
También existen otras opciones:
Toxina Significado o definición de Toxina ¿Qué significa Herbazal Toxina? Definición del término Toxina en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. Una toxina es una sustancia química producida por organismos vivos, como bacterias, hongos, plantas y animales, que puede causar daño o enfermedad en…Botulismo Significado o definición de Botulismo ¿Qué significa Herbazal Botulismo? Definición del término Botulismo en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. El botulismo es una enfermedad rara pero grave causada por la toxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. Esta bacteria se encuentra comúnmente…Antitoxina Significado o definición de Antitoxina ¿Qué significa Herbazal Antitoxina? Definición del término Antitoxina en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. La antitoxina es un tipo de proteína producida por el sistema inmunológico de los organismos vivos, incluyendo humanos y animales, en respuesta a…Ingestión Significado o definición de Ingestión ¿Qué significa Herbazal Ingestión? Definición del término Ingestión en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. La ingestión es el proceso mediante el cual los seres vivos introducen alimentos o sustancias en su organismo a través de la boca,…Calentamiento Global Significado o definición de Calentamiento Global ¿Qué significa Herbazal Calentamiento Global? Definición del término Calentamiento Global en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. El calentamiento global es un fenómeno que se refiere al aumento gradual de la temperatura promedio de la Tierra debido…Entomocoría Significado o definición de Entomocoría ¿Qué significa Herbazal Entomocoría? Definición del término Entomocoría en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. Entomocoría es un término utilizado en ecología para describir un mecanismo de dispersión de semillas en el que los insectos juegan un papel…