Palmera datilera o Phoenix dactylifera

Palmera datilera o Phoenix dactylifera – Plantas de España

Palmera datilera es una Plantas de España que puede crecer forma natural por la mayor parte de la península.

El nombre científico de la Palmera datilera es “Phoenix dactylifera”

 

Palmera datilera – ¿Como es?

Tanto las hojas como los frutos de las palmeras datileras se han aprovechado ancestralmente. La confección de las hojas secas, trenzadas artísticamente, permite la elaboración de sillas, cestos, alfombras y otros objetos, constituyendo una verdadera artesanía para muchos pueblos. Los dátiles tienen un elevado valor nutricional en los pueblos del desierto, y se comen crudos, cocinados o en forma de mermeladas. Por su elevado contenido en taninos esta fruta ha sido utilizada tradicionalmente como medicamento detersivo y como astringente intestinal.

 

Palmera datilera – ¿Que usos tiene?

Tanto las hojas como los frutos de las palmeras datileras se han aprovechado ancestralmente. La confección de las hojas secas, trenzadas artísticamente, permite la elaboración de sillas, cestos, alfombras y otros objetos, constituyendo una verdadera artesanía para muchos pueblos. Los dátiles tienen un elevado valor nutricional en los pueblos del desierto, y se comen crudos, cocinados o en forma de mermeladas. Por su elevado contenido en taninos esta fruta ha sido utilizada tradicionalmente como medicamento detersivo y como astringente intestinal.

 

Palmera datilera – Más datos

Se sabe que las palmeras datileras se cultivaban hace ya más de 5000 años en el antiguo Egipto, por el gran valor de sus frutos que se consumen crudos, cocinados o en forma de mermelada. En los pueblos del desierto sus hojas se utilizan para la construcción y para fábricar cestos, sillas o alfombras. En la mitología católica, por otra parte, las hojas se utilizan como ornamento en Semana Santa, tradición que proviene de las culturas politeístas, donde la palma era considerada símbolo de victoria. USOS MEDICINALES: La infusión o decocción de los dátiles se utilizaba antiguamente como desintoxicación del alcoholismo y sus raices se pueden utilizar contra el dolor de muelas. La mayor concentración de palmeras se encuentra en El Palmeral de Elche, que tiene más de medio millón de ejemplares.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *