Significado o definición de Nuboselva
¿Qué significa Herbazal Nuboselva? Definición del término Nuboselva en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora.
Nuboselva es un término que combina dos palabras: “nubo” que se refiere a las nubes y “selva” que se refiere a un tipo de ecosistema caracterizado por su densa vegetación y diversidad biológica. Por lo tanto, Nuboselva se refiere a un tipo de bosque nublado o selva de montaña que se encuentra en regiones tropicales y subtropicales de alta altitud.
Este tipo de ecosistema se caracteriza por tener una alta humedad debido a la presencia constante de nubes que se forman a medida que el aire húmedo asciende por las laderas de las montañas. Estas nubes atrapan la humedad y la condensan en forma de lluvia o niebla, lo que proporciona una fuente constante de agua para las plantas y animales que habitan en la Nuboselva.
La Nuboselva es conocida por su exuberante vegetación, con árboles altos y frondosos que forman un dosel denso que bloquea gran parte de la luz solar. Esto crea un ambiente fresco y húmedo, ideal para una gran variedad de especies de plantas y animales. Algunos ejemplos de plantas que se encuentran en la Nuboselva incluyen orquídeas, bromelias, helechos y musgos.
En cuanto a la fauna, la Nuboselva alberga una gran diversidad de especies, muchas de las cuales son endémicas y se encuentran solo en este tipo de ecosistema. Algunos ejemplos de animales que se encuentran en la Nuboselva son el oso de anteojos, el tapir de montaña, el quetzal, el colibrí y diversas especies de ranas y serpientes.
La Nuboselva también desempeña un papel importante en la regulación del clima y la conservación de los recursos hídricos. Al capturar y almacenar grandes cantidades de agua en forma de nubes y niebla, ayuda a mantener los caudales de los ríos y arroyos que abastecen a las comunidades cercanas. Además, la Nuboselva actúa como un sumidero de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático al absorber grandes cantidades de dióxido de carbono de la atmósfera.
Sin embargo, la Nuboselva también enfrenta amenazas significativas debido a la deforestación, la agricultura intensiva y el cambio climático. La tala indiscriminada de árboles para la agricultura y la ganadería, así como la construcción de carreteras y la urbanización, están degradando y fragmentando este valioso ecosistema. Esto tiene un impacto negativo en la biodiversidad y en los servicios ecosistémicos que proporciona la Nuboselva.
En resumen, Nuboselva es un tipo de ecosistema de bosque nublado o selva de montaña que se caracteriza por su alta humedad, densa vegetación y diversidad biológica. Proporciona un hábitat único para una amplia variedad de plantas y animales, y desempeña un papel crucial en la regulación del clima y la conservación de los recursos hídricos. Sin embargo, enfrenta amenazas significativas debido a la deforestación y el cambio climático.
Podemos definir Nuboselva como:
Nuboselva. nombre con el cual se conoce a tres tipos de selva andina: bosque de ceja de montaña, bosque andino o montañoso y bosque de ceja andina o altoandino. tienen en común la presencia constante y crónica de masas de nubes, especialmente en las zonas llamadas bocas de montaña. (sarmiento 2000)