Significado o definición de Infauna
¿Qué significa Herbazal Infauna? Definición del término Infauna en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora.
La infauna se refiere a los organismos que viven en el sedimento o sustrato del fondo marino, en ríos, lagos y otros cuerpos de agua. Estos organismos son adaptados a vivir en ambientes de baja oxigenación y altas presiones, y se encuentran enterrados o enterrados parcialmente en el sedimento. La infauna puede incluir una amplia variedad de organismos, como gusanos, moluscos, crustáceos, equinodermos y otros invertebrados.
La infauna desempeña un papel importante en los ecosistemas acuáticos, ya que contribuye a la descomposición de la materia orgánica y la reciclaje de nutrientes. Además, estos organismos también pueden ser una fuente de alimento para otros animales, como peces y aves costeras.
Un ejemplo de infauna es el gusano de tubo, que construye tubos en el sedimento y se alimenta de partículas orgánicas suspendidas en el agua. Otro ejemplo es el mejillón, que se entierra parcialmente en el sedimento y filtra el agua para obtener alimento.
La infauna también puede ser utilizada como indicador de la calidad del agua y la salud del ecosistema. Algunas especies de infauna son muy sensibles a los cambios en las condiciones ambientales, como la contaminación o la disminución del oxígeno en el agua. Por lo tanto, su presencia o ausencia puede indicar la presencia de problemas ambientales.
En resumen, la infauna se refiere a los organismos que viven en el sedimento del fondo marino y otros cuerpos de agua. Estos organismos desempeñan un papel importante en los ecosistemas acuáticos, contribuyendo a la descomposición de la materia orgánica y el reciclaje de nutrientes. También pueden ser indicadores de la calidad del agua y la salud del ecosistema.
Podemos definir Infauna como:
Infauna. fauna acuática que se entierra en el sedimento. (osborne 2000)
También existen otras opciones:
Epifauna Significado o definición de Epifauna ¿Qué significa Herbazal Epifauna? Definición del término Epifauna en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. La epifauna se refiere a los organismos que viven en la superficie de los sustratos marinos o de agua dulce, como rocas, algas,…Demersal Significado o definición de Demersal ¿Qué significa Herbazal Demersal? Definición del término Demersal en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. Demersal es un término utilizado en biología marina para describir a los organismos que viven y se alimentan en o cerca del fondo…Zoobentívoro Significado o definición de Zoobentívoro ¿Qué significa Herbazal Zoobentívoro? Definición del término Zoobentívoro en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. Un zoobentívoro es un organismo que se alimenta principalmente de organismos bentónicos, es decir, aquellos que viven en el fondo de los cuerpos…Marino Significado o definición de Marino ¿Qué significa Herbazal Marino? Definición del término Marino en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. El término "marino" se refiere a todo lo relacionado con el mar, los océanos y la vida acuática. Puede referirse tanto a personas…Lecho Marino Significado o definición de Lecho Marino ¿Qué significa Herbazal Lecho Marino? Definición del término Lecho Marino en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. El término "lecho marino" se refiere a la parte del fondo del océano, mar, lago o cualquier cuerpo de agua…Equinodermo Significado o definición de Equinodermo ¿Qué significa Herbazal Equinodermo? Definición del término Equinodermo en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. Los equinodermos son un grupo de animales marinos que se caracterizan por tener un esqueleto interno compuesto por placas calcáreas y una simetría…