La Hierba de los callos (Sedum telephium L. spp. maximum) es una planta perenne perteneciente a la familia de las Crasuláceas. También es conocida como Sedum telephium, Orpin de los callos o Hierba de los callos mayor.
Forma y tamaño: Esta planta tiene un crecimiento erecto y alcanza una altura de aproximadamente 30-60 cm. Tiene tallos gruesos y carnosos que se ramifican en la parte superior.
Forma de las hojas: Las hojas de la Hierba de los callos son carnosas, de forma ovalada o lanceolada, y están dispuestas de manera opuesta en los tallos. Tienen un color verde claro y pueden presentar bordes dentados.
Forma de las flores: Las flores de la Hierba de los callos son pequeñas y se agrupan en inflorescencias en forma de corimbos. Tienen cinco pétalos de color rosa, rojo o blanco, y suelen florecer en verano.
Hábitat y cultivo: La Hierba de los callos es originaria de Europa y Asia occidental, pero se ha naturalizado en otras partes del mundo. Crece de forma silvestre en prados, laderas y terrenos rocosos. También se cultiva como planta ornamental en jardines debido a su belleza y resistencia.
Cuidados para su cultivo: La Hierba de los callos es una planta resistente y de fácil cultivo. Prefiere suelos bien drenados y soleados, aunque también puede tolerar la sombra parcial. Es resistente a la sequía y no requiere riegos frecuentes. Se recomienda podarla en primavera para mantener su forma compacta.
Temperatura y agua: Esta planta es resistente al frío y puede soportar temperaturas de hasta -20°C. En cuanto al riego, es importante no excederse, ya que el exceso de agua puede pudrir las raíces. Se recomienda regar moderadamente, permitiendo que el suelo se seque entre riegos.
Propiedades medicinales y otros usos: La Hierba de los callos se ha utilizado tradicionalmente en la medicina herbal para tratar problemas digestivos, como la indigestión y la diarrea. También se ha utilizado como cicatrizante y para aliviar quemaduras leves. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no existen suficientes estudios científicos que respalden estas propiedades medicinales. Además, esta planta también se utiliza como planta ornamental en jardines debido a su atractivo aspecto y su capacidad para atraer mariposas y abejas.