El Gramen Cynodon dactylon, comúnmente conocido como césped bermuda, es una especie de planta herbácea perenne que pertenece a la familia de las Poáceas. Es originaria de África, pero se ha naturalizado en muchas partes del mundo, incluyendo América del Norte, América del Sur, Europa, Asia y Australia.
Forma y tamaño: El césped bermuda tiene una forma rastrera y se extiende mediante estolones y rizomas. Forma densas matas de césped de bajo crecimiento, con una altura promedio de 5-20 cm.
Hojas: Las hojas del césped bermuda son estrechas y puntiagudas, midiendo alrededor de 2-15 cm de largo y 2-5 mm de ancho. Son de color verde brillante y tienen una textura áspera.
Flores: Las flores del césped bermuda son pequeñas y se agrupan en espigas de 2-5 cm de largo. Son de color verde claro y no son muy vistosas.
Crianza: El césped bermuda se cría principalmente a través de semillas o mediante la plantación de estolones o rizomas. Es una planta resistente y se adapta bien a diferentes tipos de suelos, siempre y cuando sean bien drenados.
Cuidados para su cultivo: Para cultivar césped bermuda, se recomienda sembrar las semillas en primavera u otoño, cuando las temperaturas son moderadas. También es importante mantener el suelo húmedo durante la germinación y proporcionarle suficiente luz solar.
Temperatura y agua: El césped bermuda es una planta que prefiere climas cálidos y tolera bien las altas temperaturas. Se adapta a una amplia gama de condiciones de humedad, pero requiere riego regular para mantenerse saludable y verde.
Propiedades medicinales y otros usos: El césped bermuda no se utiliza comúnmente con fines medicinales. Sin embargo, se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar problemas digestivos, inflamaciones y heridas. Además, se utiliza ampliamente como césped ornamental en jardines, campos deportivos y áreas recreativas debido a su resistencia y capacidad de recuperación. También se utiliza en la alimentación del ganado, ya que es una fuente de alimento nutritivo.