Significado o definición de Geotropismo
¿Qué significa Herbazal Geotropismo? Definición del término Geotropismo en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora.
El geotropismo es un tipo de tropismo que se refiere a la respuesta de las plantas a la gravedad. Es una forma de crecimiento direccional en la que las plantas responden a la fuerza de gravedad y orientan su crecimiento en relación con ella. El término “geotropismo” proviene de las palabras griegas “geo” que significa tierra y “tropismo” que significa movimiento o respuesta.
El geotropismo positivo ocurre cuando las partes de una planta crecen hacia abajo, en dirección a la gravedad. Un ejemplo común de geotropismo positivo es el crecimiento de las raíces de una planta hacia abajo en el suelo. Las raíces crecen en dirección a la gravedad para anclarse en el suelo y absorber agua y nutrientes. Esto asegura que la planta tenga una base sólida y obtenga los recursos necesarios para su crecimiento y desarrollo.
Por otro lado, el geotropismo negativo ocurre cuando las partes de una planta crecen en dirección opuesta a la gravedad, es decir, hacia arriba. Un ejemplo de geotropismo negativo es el crecimiento de los tallos y las hojas de una planta hacia arriba, en dirección a la luz del sol. Esto se conoce como fototropismo, que es otro tipo de tropismo. Las plantas necesitan luz solar para realizar la fotosíntesis y obtener energía, por lo que crecen en dirección a la luz para maximizar su exposición a ella.
El geotropismo también se puede observar en las semillas. Cuando una semilla germina, la raíz emerge primero y crece hacia abajo, mientras que el tallo y las hojas emergen y crecen hacia arriba. Esto se debe a la respuesta de las células de la planta a la gravedad. La raíz crece hacia abajo para anclarse en el suelo y buscar agua y nutrientes, mientras que el tallo y las hojas crecen hacia arriba para maximizar la exposición a la luz solar.
Además de las raíces y los tallos, el geotropismo también puede influir en otros aspectos del crecimiento de las plantas. Por ejemplo, las ramas de los árboles suelen crecer hacia arriba, en dirección contraria a la gravedad, para alcanzar la luz solar. Sin embargo, cuando una rama se encuentra con un obstáculo, como una pared o un techo, puede cambiar su dirección de crecimiento y crecer hacia abajo, en dirección a la gravedad.
En resumen, el geotropismo es la respuesta de las plantas a la gravedad, en la que las partes de la planta crecen hacia abajo (geotropismo positivo) o hacia arriba (geotropismo negativo) en relación con la fuerza gravitacional. Este fenómeno es esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas, ya que les permite anclarse en el suelo, buscar agua y nutrientes, y maximizar su exposición a la luz solar.
Podemos definir Geotropismo como:
Geotropismo. orientación de una planta o alguna de sus partes debida al estímulo de la gravedad. (parra 1984)