Esterogástrula

Esterogástrula

Significado o definición de Esterogástrula

 

¿Qué significa Herbazal Esterogástrula? Definición del término Esterogástrula en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora.

La palabra “esterogástrula” es un término utilizado en biología para describir una etapa temprana del desarrollo embrionario de muchos animales. Se refiere a una etapa en la que el embrión ha pasado por la fase de blástula y ha comenzado a formar capas de células que darán lugar a diferentes tejidos y órganos.

En la esterogástrula, el embrión se divide en tres capas celulares principales: el ectodermo, el mesodermo y el endodermo. Estas capas son esenciales para el desarrollo posterior del organismo, ya que cada una de ellas dará lugar a diferentes tejidos y órganos.

El ectodermo es la capa más externa y dará lugar a la piel, el sistema nervioso y los órganos sensoriales. Por ejemplo, en los vertebrados, el ectodermo se desarrolla en la médula espinal, el cerebro y la epidermis.

El mesodermo es la capa intermedia y se convertirá en los músculos, los huesos, los órganos internos y el sistema circulatorio. Por ejemplo, en los vertebrados, el mesodermo se desarrolla en el corazón, los riñones y los músculos esqueléticos.

El endodermo es la capa más interna y se convertirá en el revestimiento de los órganos internos, como el tracto digestivo y los pulmones. Por ejemplo, en los vertebrados, el endodermo se desarrolla en el revestimiento del intestino y los pulmones.

En resumen, la esterogástrula es una etapa crucial en el desarrollo embrionario de muchos animales, en la que se forman las tres capas celulares principales que darán lugar a los diferentes tejidos y órganos del organismo. Ejemplos de animales que pasan por esta etapa incluyen vertebrados como los peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, así como invertebrados como los insectos, los moluscos y los equinodermos.

 

Podemos definir  Esterogástrula como:

Esterogástrula. gástrula maciza, es decir, carente de cavidad o arquenterón. (caraballo 1995)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *