Ecosistema de Torrevelilla
Torrevelilla es un municipio ubicado en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Su ecosistema natural se caracteriza por ser una zona de transición entre la estepa y el bosque mediterráneo.
Principales plantas y árboles autóctonos:
Pino carrasco: es el árbol más común en la zona, adaptado a las condiciones de sequía y calor.
Encina: árbol emblemático del bosque mediterráneo, resistente a la sequía y con hojas perennes.
Sabina albar: árbol de hoja perenne y forma retorcida, adaptado a suelos pobres y secos.
Carrasca: especie de roble mediterráneo, con hojas perennes y frutos llamados bellotas.
Tomillo: planta aromática típica de la zona, con pequeñas flores lilas y hojas pequeñas y estrechas.
Principales animales:
Mamíferos: jabalí, zorro, conejo, liebre, tejón, garduña.
Aves: águila real, buitre leonado, cernícalo, perdiz, abubilla, alondra.
Acuáticos: trucha, barbo, carpa, rana común.
Insectos: mariposas, abejas, escarabajos, libélulas.
Tipo de paisaje y entorno natural:
Torrevelilla se encuentra en una zona de transición entre la estepa y el bosque mediterráneo, lo que se refleja en su paisaje. Predominan las llanuras y colinas, con vegetación adaptada a la sequía y al clima mediterráneo. El entorno natural es tranquilo y rural, con una gran biodiversidad.
Ríos, playas y pantanos de la zona:
En las cercanías de Torrevelilla se encuentran varios ríos, como el río Guadalope y el río Matarraña. Sin embargo, no hay playas ni pantanos en la zona, ya que se trata de un entorno de interior.
Montañas y otros accidentes geográficos:
En las proximidades de Torrevelilla se encuentran algunas montañas y sierras, como la Sierra de Torrevelilla y la Sierra de la Cañada. Estas montañas ofrecen hermosos paisajes y rutas de senderismo para los amantes de la naturaleza. Además, la zona cuenta con barrancos y valles que enriquecen su diversidad geográfica.