Ecosistema de Orotava
El ecosistema natural de Orotava, en Santa Cruz de Tenerife, se caracteriza por su diversidad y belleza. En esta zona, podemos encontrar una gran variedad de plantas y árboles autóctonos, así como una amplia gama de animales, tanto mamíferos como aves, acuáticos e insectos.
Entre las principales plantas y árboles autóctonos de la zona se encuentran el pino canario, el laurel, el acebuche, el brezo, el codeso, el tajinaste, el cardón y la tabaiba. Estas especies se adaptan perfectamente al clima y al suelo de la región, formando un paisaje único y característico.
En cuanto a los animales, podemos encontrar mamíferos como el conejo, la musaraña canaria, el murciélago y la ardilla. En cuanto a las aves, destacan el cernícalo, el petirrojo, el pinzón azul y el canario. En los ríos y pantanos de la zona, es común encontrar especies acuáticas como la trucha común y el barbo canario.
El paisaje de Orotava se caracteriza por sus montañas y otros accidentes geográficos. Destacan el Parque Nacional del Teide, con su imponente volcán, y el Parque Rural de Teno, con sus acantilados y barrancos. Estos espacios naturales protegidos ofrecen una gran diversidad de flora y fauna, así como impresionantes vistas panorámicas.
En cuanto a los ríos, playas y pantanos de la zona, destacan el río Orotava, que atraviesa el municipio, y las playas de Los Patos, El Bollullo y Martiánez. Estas playas son conocidas por su belleza natural y su entorno tranquilo. Además, en la zona también se encuentran pantanos como el de La Gordejuela, que contribuyen a la conservación del agua y la biodiversidad.
En resumen, el ecosistema natural de Orotava en Santa Cruz de Tenerife se caracteriza por su diversidad de plantas y árboles autóctonos, así como por la presencia de una amplia variedad de animales. El paisaje está marcado por montañas, ríos, playas y pantanos, que contribuyen a la belleza y singularidad de la zona.