Ecosistema de Navalvillar de Pela
Navalvillar de Pela es un municipio situado en la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura, España. A continuación, se detallan las características del ecosistema natural de la zona:
Principales plantas y árboles autóctonos: En Navalvillar de Pela, se pueden encontrar diversas especies de plantas y árboles autóctonos, como encinas, alcornoques, quejigos, madroños, lentiscos, jaras, retamas, romeros, tomillos, espartos y esparragueras, entre otros.
Principales animales mamíferos: En la zona, es posible encontrar mamíferos como el conejo, la liebre, el zorro, el jabalí, el ciervo y el gamo, entre otros.
Principales aves: En Navalvillar de Pela, se pueden observar aves como la cigüeña blanca, el milano real, el águila imperial ibérica, el buitre negro, el búho real, el cernícalo primilla y diversas especies de rapaces y aves migratorias.
Principales animales acuáticos: Aunque Navalvillar de Pela no cuenta con ríos o playas propias, en la zona se pueden encontrar embalses y pantanos donde habitan diversas especies de peces, anfibios y aves acuáticas, como el embalse de Orellana y el embalse de Zújar.
Insectos: En cuanto a los insectos, en Navalvillar de Pela se pueden encontrar diversas especies, como mariposas, libélulas, abejas, avispas y escarabajos, entre otros.
Tipo de paisaje y entorno natural: El paisaje de Navalvillar de Pela se caracteriza por ser una zona de dehesas y campos de cultivo, con una vegetación típica de la región mediterránea. El entorno natural está marcado por la presencia de sierras y montañas, como la Sierra de Navalvillar y la Sierra de la Calderita.
Ríos, playas y pantanos: Aunque Navalvillar de Pela no cuenta con ríos propios, se encuentra cerca de importantes embalses y pantanos, como el embalse de Orellana y el embalse de Zújar, donde se pueden practicar actividades acuáticas y observar la fauna y flora acuática.
Montañas y otros accidentes geográficos: En la zona de Navalvillar de Pela, se pueden encontrar montañas y sierras, como la Sierra de Navalvillar y la Sierra de la Calderita, que ofrecen paisajes naturales de gran belleza y son ideales para la práctica de senderismo y actividades al aire libre. Además, la zona cuenta con pequeñas colinas y cerros que forman parte del relieve característico de la región.