Ecosistema de Mingorría
El ecosistema natural de Mingorría, Ávila, se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Esta zona se caracteriza por su paisaje montañoso y su entorno natural rico en biodiversidad.
Principales plantas y árboles autóctonos:
Encina (Quercus ilex): es el árbol más común en la zona, adaptado a las condiciones climáticas y de suelo de la región.
Roble melojo (Quercus pyrenaica): otro árbol característico de la zona, que forma bosques mixtos con la encina.
Pino resinero (Pinus pinaster): se encuentra en las zonas más altas y frías de la región.
Acebo (Ilex aquifolium): arbusto perenne con hojas espinosas y frutos rojos, que se encuentra en los bosques de ribera.
Principales animales mamíferos:
Ciervo (Cervus elaphus): es el mamífero más emblemático de la zona, se encuentra en los bosques y praderas.
Jabalí (Sus scrofa): también es común en la región, habita en los bosques y zonas de matorral.
Zorro (Vulpes vulpes): se encuentra en diversos hábitats, incluyendo bosques y áreas agrícolas.
Lobo ibérico (Canis lupus signatus): aunque su presencia es más escasa, se han registrado avistamientos de esta especie en la zona.
Principales aves:
Águila real (Aquila chrysaetos): es una especie emblemática de la región, que habita en las zonas montañosas.
Buitre leonado (Gyps fulvus): se encuentra en las zonas rocosas y acantilados.
Milano real (Milvus milvus): se alimenta de carroña y se encuentra en los bosques y áreas abiertas.
Cigüeña negra (Ciconia nigra): habita en los bosques de ribera y se alimenta de peces y anfibios.
Principales animales acuáticos e insectos:
Trucha común (Salmo trutta): se encuentra en los ríos y arroyos de la zona.
Libélulas: son comunes en las zonas de agua dulce, como ríos y lagunas.
Mariposas: diversas especies de mariposas habitan en la región, como la mariposa apolo (Parnassius apollo) y la mariposa isabelina (Graellsia isabelae).
Tipo de paisaje y entorno natural:
El paisaje de Mingorría, Ávila, se caracteriza por ser montañoso, con colinas y valles. La vegetación predominante es el bosque mediterráneo, con encinas, robles y pinos. También se encuentran praderas y áreas de matorral. El entorno natural es de gran belleza y cuenta con numerosos espacios naturales protegidos.
Ríos, playas y pantanos de la zona:
En Mingorría, Ávila, no hay ríos, playas ni pantanos propios, ya que se trata de una zona de interior. Sin embargo, en las cercanías se encuentran ríos como el Adaja y el Alberche, que son importantes para la fauna y flora de la región.
Montañas y otros accidentes geográficos:
La Sierra de Gredos es la principal cadena montañosa de la zona, con picos como el Almanzor, que alcanza los 2.592 metros de altura. También se encuentran otras sierras y colinas de menor altura, que conforman el paisaje montañoso característico de la región.