Ecosistema de Gavilanes
El ecosistema natural de Gavilanes Ávila se encuentra en la provincia de Ávila, en España. Esta zona se caracteriza por su paisaje montañoso y su entorno natural diverso.
Principales plantas y árboles autóctonos:
Encina (Quercus ilex): es el árbol más común en la zona, adaptado a las condiciones climáticas y de suelo.
Roble melojo (Quercus pyrenaica): otro árbol característico de la zona, que forma bosques mixtos con la encina.
Pino resinero (Pinus pinaster): se encuentra en las zonas más altas y frías, formando bosques de pinares.
Acebo (Ilex aquifolium): arbusto perenne con hojas espinosas y frutos rojos, que se encuentra en los bosques de ribera.
Principales animales mamíferos:
Ciervo (Cervus elaphus): es el mamífero más emblemático de la zona, se encuentra en los bosques y praderas.
Jabalí (Sus scrofa): se encuentra en los bosques y zonas de matorral, es un animal muy común en la zona.
Zorro (Vulpes vulpes): habita en los bosques y zonas de matorral, es un depredador nocturno.
Lobo ibérico (Canis lupus signatus): aunque su presencia es más escasa, se pueden encontrar algunos ejemplares en la zona.
Principales aves:
Águila real (Aquila chrysaetos): es el ave rapaz más grande de la zona, habita en las zonas montañosas.
Buitre leonado (Gyps fulvus): se encuentra en las zonas rocosas y acantilados, es un ave carroñera.
Milano real (Milvus milvus): habita en los bosques y zonas de ribera, se alimenta de carroña y pequeños animales.
Urraca (Pica pica): es un ave muy común en la zona, se encuentra en los bosques y zonas de matorral.
Principales animales acuáticos e insectos:
Trucha común (Salmo trutta): se encuentra en los ríos y arroyos de la zona, es un pez muy apreciado para la pesca deportiva.
Libélula (Odonata): se pueden encontrar diferentes especies de libélulas en los ríos y zonas húmedas.
Mariposa apolo (Parnassius apollo): es una especie de mariposa que habita en las zonas montañosas y praderas.
Tipo de paisaje y entorno natural:
El paisaje de Gavilanes Ávila se caracteriza por ser montañoso, con colinas y valles. La vegetación predominante es el bosque mediterráneo, con encinas, robles y pinares. También se pueden encontrar zonas de matorral y praderas. El entorno natural es de gran belleza, con una gran diversidad de flora y fauna.
Ríos, playas y pantanos de la zona:
En Gavilanes Ávila se encuentran varios ríos, como el río Tormes y el río Alberche, que atraviesan la zona y proporcionan agua a la vegetación y a los animales. No hay playas en la zona, ya que se trata de una zona de interior. En cuanto a los pantanos, destaca el embalse de Rosarito, que se encuentra cerca de Gavilanes y es utilizado para la producción de energía hidroeléctrica.
Montañas y otros accidentes geográficos:
La zona de Gavilanes Ávila se encuentra en la Sierra de Gredos, por lo que cuenta con varias montañas y picos, como el Pico Almanzor, el más alto de la sierra. También se pueden encontrar gargantas y valles, que ofrecen paisajes espectaculares.