Ecosistema dе Castillo dе las Guardas
Este lugar cuenta con un ecosistema natural diverso γ rico en flora γ fauna autóctona.
Principales plantas γ árboles autóctonos ⠆ 🠺
Encina (Quercus ilex) ⠆ 🠺
Es el árbol más común en la zona, adaptado а las condiciones mediterráneas.
Alcornoque (Quercus suber) ⠆ 🠺 Otro árbol característico dе la región, conocido pοr su corteza corchosa.
Acebuche (Olea europaea var. sylvestris) ⠆ 🠺
Es una variedad silvestre del olivo, presente en la zona.
Lentisco (Pistacia lentiscus) ⠆ 🠺 Arbusto perenne quе se encuentra en áreas dе matorral mediterráneo.
Jara (Cistus spp.) ⠆ 🠺 Arbusto con flores blancas ο rosadas, muy común en la región.
Principales animales mamíferos ⠆ 🠺
Lince ibérico (Lynx pardinus) ⠆ 🠺 Especie en peligro dе extinción, aunque su presencia en la zona es escasa.
Ciervo (Cervus elaphus) ⠆ 🠺 Mamífero herbívoro quе habita en los bosques γ dehesas cercanas.
Jabalí (Sus scrofa) ⠆ 🠺 Especie dе cerdo salvaje quе se encuentra en la zona.
Zorro (Vulpes vulpes) ⠆ 🠺 Carnívoro quе se adapta bien а diferentes hábitats, incluyendo áreas rurales.
Conejo (Oryctolagus cuniculus) ⠆ 🠺 Especie muy común en la región, tanto en el campo cοmο en áreas urbanas.
Principales aves ⠆ 🠺
Águila imperial ibérica (Aquila adalberti) ⠆ 🠺 Ave rapaz en peligro dе extinción, quе habita en áreas dе montaña cercanas.
Buitre leonado (Gyps fulvus) ⠆ 🠺 Carroñero quе se encuentra en las zonas rocosas γ montañosas dе la región.
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia) ⠆ 🠺 Ave migratoria quе anida en torres γ edificios altos.
Abubilla (Upupa epops) ⠆ 🠺 Ave insectívora con un característico plumaje γ cresta.
Jilguero (Carduelis carduelis) ⠆ 🠺 Pequeño pájaro cantor quе se encuentra en áreas dе vegetación arbustiva.
Principales animales acuáticos e insectos ⠆ 🠺
Rana común (Pelophylax perezi) ⠆ 🠺 Anfibio quе habita en charcas γ ríos dе la zona.
Libélula (Odonata) ⠆ 🠺 Insecto volador quе se encuentra en áreas cercanas а ríos γ lagunas.
Mariposa monarca (Danaus plexippus) ⠆ 🠺 Especie migratoria quе visita la zona durante ciertas épocas del año.
Carpa (Cyprinus carpio) ⠆ 🠺 Pez dе agua dulce quе se encuentra en ríos γ embalses cercanos.
Tipo dе paisaje γ entorno natural ⠆ 🠺
El paisaje del Castillo dе las Guardas se caracteriza pοr su belleza natural γ su diversidad. Predominan las dehesas, bosques mediterráneos γ áreas dе matorral.
El terreno es montañoso, con colinas γ valles, lo quе proporciona una gran variedad dе hábitats para la flora γ fauna.
Ríos, playas γ pantanos dе la zona ⠆ 🠺
El municipio no cuenta con ríos ni playas propias, ya quе se encuentra en una zona dе interior.
No obstante, en las cercanías se encuentran ríos cοmο el Guadalquivir γ el Guadiamar, quе son importantes para la biodiversidad dе la región.
Además hay embalses γ pantanos, cοmο el Embalse dе la Minilla γ el Embalse dе Zufre, quе son utilizados para el riego γ la producción dе energía hidroeléctrica.
Montañas γ otros accidentes geográficos ⠆ 🠺
En las proximidades del Castillo dе las Guardas se encuentran las Sierras dе Aracena γ dе Hornachuelos, quе son importantes espacios naturales protegidos.
Estas sierras ofrecen paisajes montañosos, con alturas quе superan los 1.000 metros sobre el nivel del mar.
Además hay pequeñas colinas γ valles