Ecosistema de Arrabalde
El ecosistema natural de Arrabalde, en la provincia de Zamora, se caracteriza por ser una zona de transición entre la meseta castellana y la Sierra de la Culebra. Este entorno natural cuenta con una gran diversidad de flora y fauna autóctona.
Principales plantas y árboles autóctonos:
– Encina: es el árbol más representativo de la zona, adaptado a las condiciones climáticas y de suelo de la región.
– Roble melojo: otro árbol característico de la zona, que forma parte de los bosques de la Sierra de la Culebra.
– Pino resinero: se encuentra principalmente en las zonas más altas y montañosas.
– Jaras: arbustos que se encuentran en las zonas más secas y soleadas.
– Brezos: plantas típicas de los montes y laderas.
Principales animales mamíferos:
– Lobo ibérico: la Sierra de la Culebra es uno de los últimos refugios de esta especie en la península ibérica.
– Ciervo: abundante en la zona, especialmente en los bosques de la sierra.
– Jabalí: se encuentra en los bosques y zonas de matorral.
– Zorro: presente en toda la región.
– Conejo: especie muy común en la zona.
Principales aves:
– Águila real: habita en las zonas montañosas y rocosas.
– Buitre leonado: se encuentra en las zonas de montaña y acantilados.
– Milano real: presente en los campos y zonas abiertas.
– Cigüeña negra: se encuentra en los ríos y humedales de la zona.
– Alondra: especie común en los campos y praderas.
Principales animales acuáticos e insectos:
– Trucha común: se encuentra en los ríos y arroyos de la zona.
– Nutria: habita en los ríos y humedales.
– Libélulas: insectos acuáticos que se encuentran en las zonas de agua dulce.
– Mariposa apolo: especie protegida que se encuentra en los prados y zonas de montaña.
Tipo de paisaje y entorno natural:
El paisaje de Arrabalde y sus alrededores se caracteriza por ser una mezcla de campos de cultivo, bosques de encinas y robles, y zonas montañosas. La Sierra de la Culebra es uno de los principales atractivos naturales de la zona, con sus montañas y valles.
Ríos, playas y pantanos:
En la zona de Arrabalde se encuentran varios ríos, como el río Esla y el río Tera, que atraviesan la región y proporcionan agua a la flora y fauna local. No hay playas en la zona, ya que se trata de una zona de interior. En cuanto a los pantanos, destaca el embalse de Ricobayo, que se encuentra cerca de Arrabalde y es utilizado para la generación de energía hidroeléctrica.
Montañas y otros accidentes geográficos:
La Sierra de la Culebra es la principal cadena montañosa de la zona, con alturas que superan los 1.000 metros. Otros accidentes geográficos destacados son los valles y las laderas de las montañas, que ofrecen un paisaje variado y pintoresco.