Significado o definición de Desarrollo Embrionario
¿Qué significa Herbazal Desarrollo Embrionario? Definición del término Desarrollo Embrionario en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora.
El desarrollo embrionario es el proceso mediante el cual un organismo multicelular se forma y se desarrolla a partir de un cigoto, que es la célula resultante de la fertilización de un óvulo por un espermatozoide. Este proceso ocurre en los animales, incluyendo a los seres humanos, y se caracteriza por una serie de etapas y eventos que conducen a la formación de un embrión completamente desarrollado.
El desarrollo embrionario se divide en tres etapas principales: la segmentación, la gastrulación y la organogénesis. Durante la segmentación, el cigoto se divide repetidamente en células más pequeñas llamadas blastómeros. Estas divisiones sucesivas dan lugar a una masa de células llamada mórula. A medida que continúa la segmentación, la mórula se transforma en una estructura hueca llamada blastocisto, que consta de una capa externa de células llamada trofoblasto y una masa interna de células llamada embrioblasto.
En la etapa de gastrulación, el blastocisto se implanta en el revestimiento del útero y comienza a formar tres capas germinales primarias: el ectodermo, el mesodermo y el endodermo. Estas capas germinales son fundamentales para el desarrollo de los diferentes tejidos y órganos del organismo en desarrollo. Por ejemplo, el ectodermo dará lugar al sistema nervioso, la piel y los órganos sensoriales, el mesodermo dará lugar a los músculos, los huesos y los órganos internos, y el endodermo dará lugar a los órganos internos como el hígado, los pulmones y el sistema digestivo.
Durante la etapa de organogénesis, las células de las capas germinales se diferencian y se organizan en estructuras más complejas. Se forman órganos y sistemas de órganos, y se establecen las bases para el desarrollo de las características y funciones específicas del organismo en desarrollo. Por ejemplo, en el desarrollo humano, durante la organogénesis se forman el corazón, los pulmones, el cerebro, los riñones y otros órganos vitales.
Es importante destacar que el desarrollo embrionario es un proceso altamente regulado y controlado por una serie de señales moleculares y factores genéticos. Cualquier alteración en estos mecanismos puede dar lugar a malformaciones congénitas o trastornos del desarrollo.
En resumen, el desarrollo embrionario es un proceso complejo y fascinante en el que un organismo multicelular se forma y se desarrolla a partir de un cigoto. A través de las etapas de segmentación, gastrulación y organogénesis, se forman las estructuras y órganos fundamentales para el organismo en desarrollo. Ejemplos de desarrollo embrionario incluyen la formación del sistema nervioso, los órganos internos y los sistemas de órganos en los seres humanos y otros animales.
Podemos definir Desarrollo Embrionario como:
Desarrollo embrionario. embriogénesis. proceso durante el cual no se presenta una fase larvaria. al producirse la eclosión el cuerpo del individuo juvenil tiene la forma adulta. (caraballo 1995)