Significado o definición de Cultivo De Cubierta
¿Qué significa Herbazal Cultivo De Cubierta? Definición del término Cultivo De Cubierta en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora.
El cultivo de cubierta, también conocido como cultivo de cobertura o cultivo de cobertura vegetal, es una práctica agrícola que consiste en sembrar y mantener una especie vegetal en un terreno agrícola durante un período determinado, con el objetivo de proteger y mejorar el suelo, así como proporcionar otros beneficios agronómicos y ambientales.
El cultivo de cubierta se utiliza principalmente en la agricultura sostenible y regenerativa, ya que ayuda a reducir la erosión del suelo, mejorar su estructura y fertilidad, aumentar la retención de agua, controlar las malas hierbas y plagas, y promover la biodiversidad. Además, puede contribuir a la captura de carbono y la mitigación del cambio climático.
Existen diferentes tipos de cultivos de cubierta, que varían según la especie vegetal utilizada y sus características. Algunos ejemplos comunes incluyen:
1. Leguminosas: como el trébol, la alfalfa o la veza. Estas plantas tienen la capacidad de fijar nitrógeno atmosférico en sus raíces, lo que enriquece el suelo y reduce la necesidad de fertilizantes nitrogenados.
2. Gramíneas: como el centeno, la avena o el trigo. Estas plantas son de rápido crecimiento y forman una cobertura densa que ayuda a controlar las malas hierbas y proteger el suelo de la erosión.
3. Brassicas: como el nabo, el rábano o la colza. Estas plantas tienen raíces profundas que ayudan a mejorar la estructura del suelo y a romper capas compactadas.
4. Mezclas de especies: se pueden combinar diferentes especies vegetales en una misma siembra para aprovechar los beneficios de cada una. Por ejemplo, una mezcla de leguminosas y gramíneas puede proporcionar una mayor diversidad de nutrientes y mejorar la cobertura del suelo.
El cultivo de cubierta se puede implementar de diferentes formas, dependiendo de las necesidades y condiciones específicas de cada terreno. Puede ser utilizado como cultivo de cobertura de invierno, sembrado después de la cosecha principal para proteger el suelo durante la temporada de lluvias y evitar la erosión. También se puede utilizar como cultivo de cobertura de verano, sembrado antes de la siembra principal para preparar el suelo y mejorar su calidad.
En resumen, el cultivo de cubierta es una práctica agrícola que busca proteger y mejorar el suelo, así como proporcionar otros beneficios agronómicos y ambientales. Mediante la siembra de especies vegetales específicas, se puede reducir la erosión, mejorar la fertilidad del suelo, controlar las malas hierbas y plagas, y promover la biodiversidad. Los ejemplos de cultivos de cubierta incluyen leguminosas, gramíneas, brassicas y mezclas de especies.
Podemos definir Cultivo De Cubierta como:
Cultivo de cubierta. plantación de crecimiento denso que se realiza principalmente para proteger o mejorar el suelo. (sarmiento 2000)