Catagénesis

Catagénesis

Significado o definición de Catagénesis

 

¿Qué significa Herbazal Catagénesis? Definición del término Catagénesis en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora.

La catagénesis es un proceso geológico que ocurre en la etapa final de la formación de los hidrocarburos, específicamente en la etapa de enterramiento y calentamiento de la materia orgánica. Durante este proceso, los compuestos orgánicos se descomponen y se transforman en hidrocarburos más simples, como el metano, etano, propano, butano, entre otros.

La catagénesis se produce en condiciones de alta presión y temperatura, típicamente a profundidades de varios kilómetros bajo la superficie terrestre. A medida que la materia orgánica se entierra y se somete a un aumento de temperatura, los enlaces químicos de los compuestos orgánicos se rompen y se liberan gases y líquidos hidrocarburos.

Un ejemplo de catagénesis es la formación de petróleo a partir de la descomposición de materia orgánica, como algas y plancton, que se acumulan en el fondo de los océanos y lagos. A medida que estas capas de materia orgánica se entierran bajo sedimentos, se someten a altas presiones y temperaturas, lo que provoca la catagénesis y la formación de petróleo.

Otro ejemplo de catagénesis es la formación de gas natural a partir de la descomposición de materia orgánica en depósitos de carbón. A medida que el carbón se entierra y se somete a altas temperaturas, los compuestos orgánicos se descomponen y se liberan gases como metano y etano, que se acumulan en las capas de carbón.

La catagénesis también puede ocurrir en otros contextos geológicos, como en la formación de hidrocarburos en rocas de esquisto bituminoso o en la generación de gas en yacimientos de gas natural. En todos estos casos, la catagénesis es un proceso esencial para la formación y acumulación de hidrocarburos, que son fuentes importantes de energía para la sociedad humana.

En resumen, la catagénesis es un proceso geológico en el que la materia orgánica se descompone y se transforma en hidrocarburos más simples debido a la presión y temperatura a las que se somete. Ejemplos de catagénesis incluyen la formación de petróleo a partir de la descomposición de materia orgánica en el fondo de los océanos y lagos, la formación de gas natural a partir de la descomposición de materia orgánica en depósitos de carbón, y la generación de hidrocarburos en otros contextos geológicos.

 

Podemos definir  Catagénesis como:

Catagénesis. evolución regresiva hacia la pérdida del control y de la independencia de un organismo respecto del ambiente. (sarmiento 2000)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *