El Cardo de huerta (Cirsium arvense Scop) es una planta herbácea perenne que pertenece a la familia de las Asteráceas. Es conocido por varios nombres comunes, como cardo borriquero, cardo santo, cardo de campo o cardo de Castilla.
Forma y tamaño: El Cardo de huerta tiene un tallo erecto y ramificado que puede alcanzar una altura de hasta 1,5 metros. Sus hojas son alargadas, lanceoladas y con bordes espinosos. Las flores se agrupan en inflorescencias en forma de cabezuelas de color púrpura o rosa.
Distribución y cultivo: El Cardo de huerta es originario de Europa y Asia, pero se ha naturalizado en muchas partes del mundo, incluyendo América del Norte y Australia. Es considerado una especie invasora en algunos lugares debido a su capacidad de propagación rápida y competencia con otras plantas cultivadas.
Cuidados para su cultivo: El Cardo de huerta es una planta resistente que puede crecer en una amplia gama de condiciones. Prefiere suelos bien drenados y fértiles, pero puede adaptarse a suelos pobres. Se recomienda plantar las semillas en primavera u otoño y mantener el suelo húmedo hasta que las plántulas hayan germinado.
Temperatura y agua: El Cardo de huerta es una planta resistente al frío y puede tolerar temperaturas bajo cero. Prefiere climas templados, pero puede crecer en regiones más cálidas siempre que reciba suficiente agua. Se recomienda regar regularmente durante los períodos de sequía para mantener el suelo húmedo.
Propiedades medicinales y otros usos: El Cardo de huerta tiene propiedades medicinales y se ha utilizado tradicionalmente en la medicina herbal para tratar diversas dolencias. Se cree que tiene propiedades diuréticas, antiinflamatorias y antioxidantes. También se ha utilizado como tónico digestivo y para aliviar los síntomas de la resaca. Además, las hojas jóvenes del Cardo de huerta se pueden consumir cocidas como verdura, y las raíces se han utilizado en la fabricación de tintes naturales.
El Cardo de huerta es una planta perenne con tallos erectos, hojas espinosas y flores púrpuras o rosadas. Es una especie invasora que se encuentra en muchas partes del mundo y puede crecer en una amplia gama de condiciones. Tiene propiedades medicinales y se utiliza en la cocina como verdura.