Araucaria o Araucaria heterophylla
Araucaria o Araucaria heterophylla – Plantas autóctonas de España
Araucaria es una plantas autóctonas de España que puede crecer forma natural por la mayor parte de la península.
El nombre científico de la Araucaria es “Araucaria heterophylla”
Araucaria – ¿Como es?
Es una especie que se cultiva con mucha frecuencia en la Península Ibérica, principalmente en las provincias del litoral como Galicia, Andalucía, Levante o Extremadura. Su madera es buena para construcciones navales sobretodo debido a la rectitud de su tronco, con los que se pueden fabricar mástiles de grandes dimensiones.
Araucaria – ¿Que usos tiene?
Es una especie que se cultiva con mucha frecuencia en la Península Ibérica, principalmente en las provincias del litoral como Galicia, Andalucía, Levante o Extremadura. Su madera es buena para construcciones navales sobretodo debido a la rectitud de su tronco, con los que se pueden fabricar mástiles de grandes dimensiones.
Araucaria – Más datos
Se cree que las araucarias han desarrollado numerosas adaptaciones desde hace millones de años para evitar servir de pasto a grandes hervíboros extintos hace ya mucho tiempo, probablemente dinosaurios. De ahí sus hojas duras, correosas y punzantes o su capacidad de regenerar las ramas caídas. La denominación Araucaria deriva de la palabra araucano, nombre que reciben un grupo de indios nativos del sur de Chile.