Alquitrán

Alquitrán

Significado o definición de Alquitrán

 

¿Qué significa Herbazal Alquitrán? Definición del término Alquitrán en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora.

El alquitrán es una sustancia viscosa y pegajosa que se obtiene a partir de la destilación de la madera, el carbón o el petróleo. Es un subproducto de la producción de coque y se utiliza en diversas industrias, como la construcción, la pavimentación de carreteras y la fabricación de productos químicos.

El alquitrán se caracteriza por su color oscuro y su olor fuerte y penetrante. Tiene propiedades impermeabilizantes y adhesivas, lo que lo hace ideal para sellar y proteger superficies. Además, es resistente al agua y a la intemperie, lo que lo convierte en un material duradero y de larga duración.

En la construcción, el alquitrán se utiliza para impermeabilizar techos, cimientos y estructuras de concreto. También se utiliza en la fabricación de asfalto, que se utiliza para pavimentar carreteras, calles y estacionamientos. El alquitrán se mezcla con agregados minerales para crear una mezcla resistente y duradera que puede soportar el tráfico y las condiciones climáticas adversas.

En la industria química, el alquitrán se utiliza como materia prima para la fabricación de productos como pinturas, barnices, adhesivos y selladores. También se utiliza en la producción de productos farmacéuticos, como cremas y ungüentos para el tratamiento de enfermedades de la piel.

Un ejemplo de uso del alquitrán es en la construcción de carreteras. El alquitrán se mezcla con agregados minerales, como grava y arena, para crear una mezcla conocida como asfalto. Esta mezcla se aplica sobre la superficie de la carretera y se compacta para crear una superficie lisa y resistente. El alquitrán actúa como aglutinante, manteniendo unidos los agregados y proporcionando resistencia y durabilidad a la carretera.

Otro ejemplo de uso del alquitrán es en la fabricación de productos químicos. El alquitrán se somete a procesos de refinamiento y destilación para obtener diferentes compuestos químicos, como naftaleno, fenol y creosota. Estos compuestos se utilizan en la fabricación de productos como pinturas, barnices y adhesivos.

En resumen, el alquitrán es una sustancia viscosa y pegajosa que se utiliza en la construcción y la industria química. Tiene propiedades impermeabilizantes y adhesivas, lo que lo hace ideal para sellar y proteger superficies. Se utiliza en la fabricación de asfalto para pavimentar carreteras y en la producción de productos químicos como pinturas y adhesivos.

 

Podemos definir  Alquitrán como:

Alquitrán. exudación o residuo líquido pegajoso y viscoso de la madera, la turba, el carbón, el petróleo, el tabaco y otras sustancias vegetales o minerales. es de color pardo o negro y de olor característico obtenido por destilación. (mata & quevedo 1998; seoánez 1999)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *