Significado o definición de Monera
¿Qué significa Herbazal Monera? Definición del término Monera en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora.
Monera es un reino en la clasificación de los seres vivos que agrupa a organismos unicelulares procariotas, es decir, que carecen de núcleo definido y de organelos membranosos. Este reino fue propuesto por Ernst Haeckel en 1866 y se basa en la estructura celular y características de estos organismos.
Los organismos pertenecientes al reino Monera son conocidos como bacterias y arqueas. Las bacterias son los organismos más abundantes y diversos en la Tierra, y se encuentran en una amplia variedad de hábitats, desde el suelo y el agua hasta el interior del cuerpo humano. Por otro lado, las arqueas son organismos extremófilos que se encuentran en ambientes extremos como fuentes termales, salinas y sedimentos marinos profundos.
Las bacterias y arqueas son organismos unicelulares, lo que significa que están formados por una sola célula. Estas células son procariotas, lo que implica que no tienen un núcleo definido y su material genético se encuentra disperso en el citoplasma. Además, carecen de organelos membranosos como mitocondrias, retículo endoplasmático y aparato de Golgi.
Las bacterias y arqueas tienen una gran diversidad de formas y tamaños. Algunas bacterias son esféricas (cocos), otras tienen forma de bastón (bacilos) y algunas son en forma de hélice (espirilos). Además, pueden formar colonias o agruparse en cadenas o racimos.
Estos organismos son capaces de obtener energía de diversas fuentes, como la luz solar (fotosíntesis), compuestos orgánicos (quimiosíntesis) o incluso de otros organismos (parasitismo). Algunas bacterias son beneficiosas para los seres humanos, como las que se encuentran en el intestino y ayudan en la digestión, mientras que otras pueden causar enfermedades.
Un ejemplo de bacterias del reino Monera son las Escherichia coli, que se encuentran en el intestino humano y son utilizadas como indicadores de contaminación fecal en el agua. Otro ejemplo son las bacterias del género Streptococcus, que pueden causar infecciones como la faringitis estreptocócica.
En cuanto a las arqueas, un ejemplo es la Methanobacterium, que se encuentra en el intestino de los rumiantes y es responsable de la producción de metano. Otra arquea conocida es la Halobacterium, que vive en ambientes salinos y es capaz de sobrevivir en condiciones de alta salinidad.
En resumen, Monera es un reino que agrupa a bacterias y arqueas, organismos unicelulares procariotas que carecen de núcleo definido y organelos membranosos. Estos organismos son extremadamente diversos y se encuentran en una amplia variedad de hábitats, desempeñando roles importantes en los ecosistemas y en la salud humana.
Podemos definir Monera como:
Monera. organismos. (van kempen & van der steen 1982)