Ecosistema de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago
El ecosistema natural de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, en Madrid, se encuentra en la Sierra de Guadarrama, una cadena montañosa que forma parte del Sistema Central. Esta zona se caracteriza por su gran diversidad de paisajes y entornos naturales.
En cuanto a las principales plantas y árboles autóctonos, se pueden encontrar especies como el pino silvestre, el roble melojo, el enebro, el acebo, el madroño, el brezo y la retama. Estas especies se adaptan a las condiciones climáticas y de suelo de la zona.
En cuanto a los principales animales mamíferos, se pueden encontrar especies como el ciervo, el jabalí, el corzo, el zorro, el tejón, el lobo ibérico y el gato montés. En cuanto a las aves, se pueden encontrar especies como el águila imperial ibérica, el buitre negro, el milano real, el búho real, el cernícalo primilla y el alimoche. En cuanto a los animales acuáticos, se pueden encontrar especies como la trucha común y el barbo.
El tipo de paisaje y entorno natural varía en la zona, desde bosques de pinos y robles hasta prados y zonas de montaña. Además, se pueden encontrar ríos como el Lozoya y el Jarama, que atraviesan la zona y ofrecen paisajes de gran belleza. No hay playas en la zona, ya que se trata de una zona de montaña, pero sí se pueden encontrar pantanos como el embalse de Pinilla y el embalse de El Atazar.
En cuanto a las montañas y otros accidentes geográficos, se pueden encontrar picos como el Pico del Nevero, el Pico de la Miel y el Pico de la Cabeza de Hierro Mayor. Además, se pueden encontrar valles, gargantas y barrancos que ofrecen paisajes impresionantes.
En resumen, el ecosistema natural de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago en Madrid se caracteriza por su diversidad de paisajes, plantas y animales autóctonos, así como por la presencia de ríos, pantanos y montañas que ofrecen un entorno natural único.