Ecosistema de Capdesaso

Ecosistema de Capdesaso

Ecosistema de CapdesasoEl ecosistema natural de Capdesaso, ubicado en la provincia de Huesca, España, se caracteriza por su diversidad de flora y fauna autóctona. A continuación, se detallan las principales plantas y árboles, así como los animales, insectos y el entorno natural de la zona:

Principales plantas y árboles autóctonos:
Pino rodeno: Especie de pino que se encuentra en las zonas montañosas de Capdesaso.
Roble melojo: Árbol de hoja caduca que se encuentra en los bosques de la región.
Encina: Árbol emblemático de la zona mediterránea, presente en los bosques y campos de Capdesaso.
Sabina albar: Arbusto o pequeño árbol que se encuentra en las zonas rocosas y secas.
Romero: Planta aromática que crece en los matorrales y prados de la región.

Principales animales:
Mamíferos: Jabalí, corzo, zorro, tejón, garduña, gineta, comadreja, liebre y conejo.
Aves: Águila real, buitre leonado, milano real, cernícalo, perdiz, codorniz, abubilla, alondra y mirlo.
Acuáticos: Trucha, barbo, carpa, anguila y rana.

Insectos:
Mariposa apolo: Especie de mariposa que se encuentra en los prados y zonas abiertas.
Abeja: Importante polinizador presente en la región.
Escarabajo rinoceronte: Insecto caracterizado por su cuerno frontal, que se encuentra en los bosques de la zona.

Tipo de paisaje y entorno natural:
Capdesaso se encuentra en una zona montañosa, rodeada de colinas y valles. El paisaje se caracteriza por su belleza natural, con bosques, prados y campos de cultivo. El entorno natural es de gran importancia, ya que alberga una gran diversidad de especies y ecosistemas.

Ríos, playas y pantanos:
En la zona de Capdesaso no se encuentran ríos, playas ni pantanos, ya que se trata de una región montañosa y alejada de la costa.

Montañas y otros accidentes geográficos:
Sierra de Guara: Cadena montañosa que se encuentra al norte de Capdesaso, conocida por sus impresionantes paisajes y barrancos.
Sierra de Alcubierre: Otra cadena montañosa ubicada al sur de Capdesaso, que ofrece hermosas vistas panorámicas.
Barranco de la Pillera: Barranco que atraviesa la región, ofreciendo un entorno natural único y paisajes espectaculares.

En resumen, el ecosistema natural de Capdesaso, Huesca, se caracteriza por su diversidad de flora y fauna autóctona, con árboles como el pino rodeno y la encina, y animales como el jabalí y el águila real. El paisaje está dominado por montañas, bosques y prados, y no cuenta con ríos, playas ni pantanos en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *