Ecosistema de Agón
El ecosistema natural de Agón, Zaragoza, se encuentra en la comunidad autónoma de Aragón, en España. Esta zona se caracteriza por su paisaje montañoso y su entorno natural diverso.
Principales plantas y árboles autóctonos:
– Pino carrasco: es el árbol más común en la zona, adaptado a las condiciones secas y calurosas.
– Encina: otro árbol característico de la región, resistente a la sequía.
– Sabina albar: un árbol de hoja perenne que se encuentra en las zonas más altas y rocosas.
– Romero: una planta aromática que crece en los suelos secos y pedregosos.
– Tomillo: otra planta aromática que se adapta bien a las condiciones áridas.
Principales animales mamíferos:
– Jabalí: es uno de los mamíferos más comunes en la zona, adaptado a los bosques y matorrales.
– Ciervo: se encuentra en las zonas boscosas y montañosas.
– Zorro: habita en los bosques y campos abiertos.
– Conejo: es una especie muy común en la región.
– Murciélago: existen varias especies de murciélagos que habitan en la zona.
Principales aves:
– Águila real: es una especie emblemática de la región, que habita en las zonas montañosas.
– Buitre leonado: se encuentra en las zonas rocosas y acantilados.
– Cernícalo: un pequeño halcón que habita en los campos abiertos.
– Perdiz roja: es una especie de ave de caza muy común en la zona.
– Cigüeña blanca: se encuentra en las zonas pantanosas y ríos.
Principales animales acuáticos e insectos:
– Trucha común: se encuentra en los ríos y arroyos de la zona.
– Rana común: habita en las zonas húmedas y pantanosas.
– Libélula: es un insecto común en los ríos y lagos.
– Mariposa: existen varias especies de mariposas que se pueden encontrar en la región.
Tipo de paisaje y entorno natural:
El paisaje de Agón, Zaragoza, se caracteriza por sus montañas, colinas y valles. La vegetación predominante es la de matorrales y bosques de pinos y encinas. El entorno natural es diverso, con zonas montañosas, ríos, pantanos y áreas de cultivo.
Ríos, playas y pantanos de la zona:
– Río Gállego: es el río más importante de la región, que atraviesa Agón y ofrece paisajes impresionantes.
– Embalse de La Sotonera: es un pantano situado cerca de Agón, utilizado para la producción de energía hidroeléctrica y actividades recreativas.
– No hay playas en la zona, ya que Agón se encuentra en el interior de la región.
Montañas y otros accidentes geográficos:
– Sierra de Alcubierre: es una cadena montañosa que se encuentra cerca de Agón, ofreciendo hermosas vistas panorámicas.
– Sierra de Alcubierre: es otra cadena montañosa cercana, que forma parte del paisaje de la región.
– Barranco de la Hoz: es un desfiladero que se encuentra en la zona, ofreciendo un paisaje impresionante y rutas de senderismo.