Significado o definición de Comunidad Cerrada
¿Qué significa Herbazal Comunidad Cerrada? Definición del término Comunidad Cerrada en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora.
Una comunidad cerrada es un tipo de desarrollo residencial que se caracteriza por tener acceso restringido y controlado, lo que significa que solo los residentes y sus invitados autorizados pueden ingresar al área. Estas comunidades suelen estar rodeadas por muros, cercas o puertas de seguridad, y a menudo cuentan con personal de seguridad o sistemas de vigilancia para garantizar la privacidad y la seguridad de los residentes.
El propósito principal de una comunidad cerrada es crear un entorno seguro y exclusivo para sus residentes. Al restringir el acceso a personas no autorizadas, se reduce la posibilidad de delitos como robos, vandalismo o intrusión no deseada. Además, al tener un control más estricto sobre quién puede ingresar a la comunidad, se fomenta un sentido de comunidad y vecindario más fuerte, ya que los residentes tienden a conocerse entre sí y a confiar más en sus vecinos.
Existen diferentes tipos de comunidades cerradas, desde complejos de apartamentos hasta urbanizaciones de casas unifamiliares. Algunos ejemplos comunes de comunidades cerradas incluyen:
1. Urbanizaciones residenciales: Estas comunidades cerradas suelen estar compuestas por casas unifamiliares, con calles privadas y áreas comunes como parques, piscinas o clubes sociales. Los residentes pueden disfrutar de un ambiente tranquilo y seguro, lejos del ruido y el tráfico de las áreas urbanas.
2. Condominios cerrados: Los condominios cerrados son complejos de apartamentos o viviendas adosadas que cuentan con acceso restringido. Además de la seguridad, estos condominios a menudo ofrecen servicios y comodidades adicionales, como gimnasios, áreas de recreación o incluso servicios de conserjería.
3. Campos de golf y resorts: Algunos campos de golf y resorts también pueden ser considerados comunidades cerradas, ya que suelen tener acceso restringido para garantizar la privacidad y la exclusividad de los residentes o huéspedes. Estas comunidades ofrecen una amplia gama de servicios y comodidades, como campos de golf, spas, restaurantes y actividades recreativas.
4. Comunidades de retiro: Muchas comunidades de retiro también son comunidades cerradas, diseñadas específicamente para personas mayores que buscan un entorno seguro y tranquilo para disfrutar de su jubilación. Estas comunidades a menudo ofrecen servicios y actividades adaptadas a las necesidades de los residentes mayores, como atención médica, clubes sociales y programas de bienestar.
En resumen, una comunidad cerrada es un desarrollo residencial con acceso restringido y controlado, que busca proporcionar seguridad, privacidad y exclusividad a sus residentes. Estas comunidades pueden variar en tamaño, tipo de vivienda y servicios ofrecidos, pero comparten el objetivo de crear un entorno seguro y agradable para sus residentes.
Podemos definir Comunidad Cerrada como:
Comunidad cerrada. comunidad que no puede ser colonizada por organismos extraños a ella porque todos los nichos están ocupados. (seoánez 1999)