Macrófila

Macrófila

Significado o definición de Macrófila

 

¿Qué significa Herbazal Macrófila? Definición del término Macrófila en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora.

La palabra “macrófila” se refiere a una planta o especie vegetal que tiene una alta tolerancia o preferencia por suelos ricos en nutrientes y condiciones de humedad. El término “macrófila” se deriva de las palabras griegas “macro” que significa grande y “philia” que significa amor o afinidad. Por lo tanto, una planta macrófila es aquella que muestra una afinidad por ambientes húmedos y ricos en nutrientes.

Las plantas macrófilas suelen encontrarse en áreas como pantanos, humedales, riberas de ríos y lagos, donde las condiciones de humedad y nutrientes son óptimas para su crecimiento. Estas plantas tienen adaptaciones específicas que les permiten sobrevivir en estos ambientes, como raíces largas y fibrosas que les ayudan a absorber nutrientes y agua del suelo.

Un ejemplo de planta macrófila es el lirio acuático (Nymphaea), que se encuentra comúnmente en estanques y lagos. Esta planta tiene hojas grandes y flotantes que le permiten capturar la luz solar y realizar la fotosíntesis de manera eficiente. Otra planta macrófila es el carrizo (Phragmites australis), que se encuentra en áreas pantanosas y tiene tallos altos y rígidos que le permiten resistir las corrientes de agua.

Las plantas macrófilas desempeñan un papel importante en los ecosistemas acuáticos, ya que ayudan a mantener la calidad del agua al absorber nutrientes en exceso y proporcionar refugio y alimento para diversas especies de animales acuáticos. Además, estas plantas también pueden ayudar a prevenir la erosión del suelo en áreas ribereñas al estabilizar los sedimentos con sus raíces.

En resumen, el término “macrófila” se refiere a plantas que tienen una afinidad por ambientes húmedos y ricos en nutrientes. Estas plantas tienen adaptaciones específicas que les permiten sobrevivir en estas condiciones y desempeñan un papel importante en los ecosistemas acuáticos. Algunos ejemplos de plantas macrófilas incluyen el lirio acuático y el carrizo.

 

Podemos definir  Macrófila como:

Macrófila. planta macroscópica sumergida en el agua visible a simple vista. (bravo & windevoxhel 1997)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *