Significado o definición de Ley De Hardy-Weinberg
¿Qué significa Herbazal Ley De Hardy-Weinberg? Definición del término Ley De Hardy-Weinberg en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora.
La Ley de Hardy-Weinberg es un principio fundamental en la genética que describe la relación entre las frecuencias alélicas y genotípicas en una población estable. Fue formulada por los matemáticos británico Godfrey Hardy y el alemán Wilhelm Weinberg en 1908 y 1909, respectivamente.
La Ley de Hardy-Weinberg establece que en una población en equilibrio genético, las frecuencias alélicas y genotípicas permanecerán constantes de una generación a otra, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. Estas condiciones son: ausencia de mutaciones, ausencia de migración, ausencia de selección natural, apareamiento aleatorio y tamaño de población infinitamente grande.
La fórmula matemática de la Ley de Hardy-Weinberg es p^2 + 2pq + q^2 = 1, donde p y q representan las frecuencias alélicas de dos alelos diferentes en una población y p^2, 2pq y q^2 representan las frecuencias genotípicas de los genotipos homocigotos dominantes, heterocigotos y homocigotos recesivos, respectivamente.
Un ejemplo de la Ley de Hardy-Weinberg es el caso de la albinismo en los seres humanos. El albinismo es una condición genética en la cual hay una falta de pigmentación en la piel, el cabello y los ojos debido a la ausencia o disfunción de la enzima responsable de la producción de melanina. En una población en equilibrio genético, la frecuencia del alelo normal (A) y el alelo albinismo (a) se mantendrían constantes de una generación a otra.
Supongamos que en una población, la frecuencia del alelo normal (A) es de 0.8 y la frecuencia del alelo albinismo (a) es de 0.2. Aplicando la fórmula de Hardy-Weinberg, podemos calcular las frecuencias genotípicas.
p^2 = (0.8)^2 = 0.64 (frecuencia de individuos homocigotos dominantes)
2pq = 2(0.8)(0.2) = 0.32 (frecuencia de individuos heterocigotos)
q^2 = (0.2)^2 = 0.04 (frecuencia de individuos homocigotos recesivos)
La suma de estas frecuencias genotípicas es igual a 1, lo que indica que se cumple la Ley de Hardy-Weinberg en esta población. Esto significa que, en ausencia de factores que alteren el equilibrio genético, las frecuencias alélicas y genotípicas se mantendrán constantes de una generación a otra.
En resumen, la Ley de Hardy-Weinberg es un principio fundamental en la genética que describe la relación entre las frecuencias alélicas y genotípicas en una población estable. Esta ley es útil para comprender cómo las frecuencias de los alelos y genotipos pueden cambiar o mantenerse constantes en una población a lo largo del tiempo. Los ejemplos de la Ley de Hardy-Weinberg, como el caso del albinismo, ilustran cómo se pueden aplicar los principios de esta ley en la genética de las poblaciones.
Podemos definir Ley De Hardy-Weinberg como:
Ley de hardy-weinberg. ver principio de hardy-weinberg.