Significado o definición de Lagomorfos
¿Qué significa Herbazal Lagomorfos? Definición del término Lagomorfos en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora.
Los lagomorfos son un orden de mamíferos que incluye a las liebres, conejos y pikas. El término “lagomorfo” proviene del griego “lagos” que significa “liebre” y “morfé” que significa “forma”. Estos animales se caracterizan por tener dientes especializados, patas traseras largas y fuertes, y orejas largas y móviles.
Una de las características más distintivas de los lagomorfos es su dentadura. Tienen dos pares de incisivos en la mandíbula superior, uno detrás del otro, y un par de incisivos en la mandíbula inferior. Estos dientes crecen continuamente a lo largo de su vida y se desgastan por el constante roce entre ellos. Esta adaptación les permite alimentarse de una dieta rica en fibra, como hierbas y vegetales.
Los lagomorfos también tienen patas traseras largas y fuertes, lo que les permite saltar y correr a altas velocidades. Son animales muy ágiles y pueden escapar rápidamente de los depredadores. Sus patas delanteras son más cortas y están adaptadas para cavar madrigueras, donde se refugian y crían a sus crías.
Las orejas largas y móviles de los lagomorfos son otra característica distintiva. Estas orejas les permiten detectar sonidos de alta frecuencia y localizar la fuente del sonido con precisión. También ayudan a regular la temperatura corporal, ya que los lagomorfos no pueden sudar y dependen de la disipación de calor a través de sus orejas.
Existen varias especies de lagomorfos en todo el mundo. Algunos ejemplos incluyen:
1. Liebre europea (Lepus europaeus): Es una de las especies de liebres más comunes en Europa. Tiene un pelaje marrón claro en verano y blanco en invierno, lo que le proporciona camuflaje en diferentes estaciones del año.
2. Conejo europeo (Oryctolagus cuniculus): Es una especie de conejo nativa de la península ibérica. Se ha introducido en muchas partes del mundo y se ha convertido en una especie invasora en algunos lugares.
3. Pika americana (Ochotona princeps): Es una especie de pika que se encuentra en las montañas rocosas de América del Norte. Son animales pequeños y redondos, con orejas cortas y pelaje denso.
4. Conejo de montaña (Sylvilagus nuttallii): Es una especie de conejo que se encuentra en las montañas del oeste de América del Norte. Tienen un pelaje grueso y denso que les ayuda a sobrevivir en climas fríos.
En resumen, los lagomorfos son un orden de mamíferos que incluye a las liebres, conejos y pikas. Se caracterizan por su dentadura especializada, patas traseras largas y fuertes, y orejas largas y móviles. Estos animales tienen adaptaciones únicas que les permiten sobrevivir en diferentes hábitats en todo el mundo.
Podemos definir Lagomorfos como:
Lagomorfos. grupo de mamíferos que incluye a los conejos y a las liebres. (valerio 1998)