Significado o definición de Hepáticas
¿Qué significa Herbazal Hepáticas? Definición del término Hepáticas en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora.
Las hepáticas son un grupo de plantas pertenecientes a la división Bryophyta, que incluye a los musgos y las hepáticas propiamente dichas. Estas plantas son consideradas primitivas y se caracterizan por su falta de tejidos vasculares, lo que significa que no tienen raíces, tallos ni hojas verdaderas. En cambio, tienen estructuras llamadas tallos filamentosos y hojas aplanadas llamadas filidios.
Las hepáticas se encuentran en todo el mundo y pueden crecer en una variedad de hábitats, desde bosques húmedos hasta desiertos. Aunque son pequeñas y de apariencia simple, desempeñan un papel importante en los ecosistemas, ya que ayudan a retener la humedad del suelo y proporcionan refugio y alimento para una variedad de organismos.
Existen diferentes tipos de hepáticas, incluyendo las hepáticas talosas y las hepáticas foliosas. Las hepáticas talosas tienen un tallo plano y ramificado, mientras que las hepáticas foliosas tienen hojas en forma de escamas. Algunos ejemplos de hepáticas incluyen:
1. Marchantia polymorpha: Es una hepática talosa común que se encuentra en todo el mundo. Tiene un tallo plano y ramificado con pequeñas estructuras en forma de copa llamadas gametofitos, que contienen los órganos reproductores.
2. Riccia fluitans: Es una hepática flotante que se encuentra en aguas dulces estancadas. Tiene un tallo plano y ramificado con hojas aplanadas en forma de cinta. Puede formar densas colonias flotantes en la superficie del agua.
3. Pellia epiphylla: Es una hepática foliosa que se encuentra en bosques húmedos y sombreados. Tiene hojas en forma de escamas que se superponen en el tallo. Puede formar alfombras verdes en el suelo del bosque.
4. Lunularia cruciata: Es una hepática talosa que se encuentra en áreas húmedas y sombreadas. Tiene un tallo plano y ramificado con pequeñas estructuras en forma de copa. Puede formar colonias densas en el suelo o en paredes húmedas.
Estos son solo algunos ejemplos de hepáticas, pero existen muchas otras especies en todo el mundo. Aunque pueden parecer simples y poco llamativas, las hepáticas desempeñan un papel importante en los ecosistemas y son objeto de estudio en la botánica y la ecología.
Podemos definir Hepáticas como:
Hepáticas. subgrupo de las briófitas como los musgos. deriva su nombre de la semejanza de algunos estos organismos con el hígado. necesitan de mucha humedad atmosférica para desarrollarse y son un importante componente de las epífitas de los bosques nublados tropicales. (font-quer 1993; kappelle, este estudio)