Falsa acacia o Robinia pseudoacacia

Falsa acacia o Robinia pseudoacacia – Plantas de España

Falsa acacia es una Plantas de España que puede crecer forma natural por la mayor parte de la península.

El nombre científico de la Falsa acacia es “Robinia pseudoacacia”

 

Falsa acacia – ¿Como es?

Las falsas acacias suelen cultivarse en parques y jardines como plantas ornamentales, o para fijar bordes y taludes de carreteras. Se emplea también en repoblaciones forestales, ya que se multiplica con mucha facilidad por los retoños que nacen de las raíces y también por semillas. Las flores, por su olor y sabor agradables, se consideran comestibles y se conocen popularmente con el nombre de “pan y quesillos”, utilizándose en algunos lugares en guisos y otros platos. No obstante es recomendable evitar su ingestión ya que la robinia es una planta bastante tóxica. La corteza se utiliza en medicina homeopática contra el exceso de acidez. Con las flores se preparaba antiguamente un agua destilada a la que se atribuían propiedades antihistéricas. La madera es pesada, dura, de grano apretado y muy duradera en contacto con el suelo, por lo que se utiliza para fabricar postes o para los aperos de labranza.

 

Falsa acacia – ¿Que usos tiene?

Las falsas acacias suelen cultivarse en parques y jardines como plantas ornamentales, o para fijar bordes y taludes de carreteras. Se emplea también en repoblaciones forestales, ya que se multiplica con mucha facilidad por los retoños que nacen de las raíces y también por semillas. Las flores, por su olor y sabor agradables, se consideran comestibles y se conocen popularmente con el nombre de “pan y quesillos”, utilizándose en algunos lugares en guisos y otros platos. No obstante es recomendable evitar su ingestión ya que la robinia es una planta bastante tóxica. La corteza se utiliza en medicina homeopática contra el exceso de acidez. Con las flores se preparaba antiguamente un agua destilada a la que se atribuían propiedades antihistéricas. La madera es pesada, dura, de grano apretado y muy duradera en contacto con el suelo, por lo que se utiliza para fabricar postes o para los aperos de labranza.

 

Falsa acacia – Más datos

El árbol más antiguo que hay en París es una falsa acacia. La madera de esta especie fue utilizada para la construcción de la mayoría de los edificios de Boston en el siglo XVIII.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *