Significado o definición de Estatocisto
¿Qué significa Herbazal Estatocisto? Definición del término Estatocisto en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora.
El estatocisto es un órgano sensorial presente en muchos invertebrados acuáticos, como los crustáceos y los equinodermos, que les permite detectar la posición y los cambios en la aceleración gravitatoria. Está compuesto por una cavidad llena de líquido y pequeños cristales de calcita llamados estatolitos, que se encuentran suspendidos en el líquido.
Cuando el animal se mueve, los estatolitos se desplazan dentro del estatocisto debido a la fuerza de la gravedad. Esto estimula las células sensoriales que rodean el estatocisto, enviando señales al sistema nervioso central del animal para que pueda interpretar su posición y movimiento en relación con la gravedad.
Un ejemplo de estatocisto se encuentra en los cangrejos ermitaños. Estos crustáceos tienen un estatocisto en su abdomen, que les permite saber si su concha está en una posición adecuada para su protección. Si el cangrejo siente que su concha está en una posición insegura, buscará una nueva concha para protegerse.
Otro ejemplo de estatocisto se encuentra en los equinodermos, como las estrellas de mar. Estas criaturas marinas tienen estatocistos en sus brazos, que les ayudan a mantener el equilibrio y la orientación mientras se desplazan por el fondo del océano. Si un depredador se acerca, la estrella de mar puede detectar los cambios en la aceleración gravitatoria y reaccionar rápidamente para escapar.
En resumen, el estatocisto es un órgano sensorial que permite a los invertebrados acuáticos detectar su posición y los cambios en la aceleración gravitatoria. A través de los estatolitos y las células sensoriales, estos animales pueden interpretar su orientación y movimiento en relación con la gravedad, lo que les ayuda a sobrevivir y adaptarse a su entorno acuático.
Podemos definir Estatocisto como:
Estatocisto. órgano que detecta la gravedad. (els 2001)
También existen otras opciones:
Calcita Significado o definición de Calcita ¿Qué significa Herbazal Calcita? Definición del término Calcita en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. La calcita es un mineral de carbonato de calcio que se encuentra en una amplia variedad de formas y colores. Es uno de…Cavidad Bucal Significado o definición de Cavidad Bucal ¿Qué significa Herbazal Cavidad Bucal? Definición del término Cavidad Bucal en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. La cavidad bucal es una estructura anatómica que se encuentra en la parte superior del sistema digestivo de los seres…Gravedad Específica Significado o definición de Gravedad Específica ¿Qué significa Herbazal Gravedad Específica? Definición del término Gravedad Específica en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. La gravedad específica es una medida que se utiliza para comparar la densidad de un objeto o sustancia con la…Centripetal Significado o definición de Centripetal ¿Qué significa Herbazal Centripetal? Definición del término Centripetal en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. El término "centrípeto" se refiere a una fuerza que actúa hacia el centro de una trayectoria curva o circular. Esta fuerza es necesaria…Estatorrecepción Significado o definición de Estatorrecepción ¿Qué significa Herbazal Estatorrecepción? Definición del término Estatorrecepción en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. La estatorrecepción es un concepto que se refiere a la capacidad de un organismo para percibir y procesar estímulos del entorno a través…Equinodermo Significado o definición de Equinodermo ¿Qué significa Herbazal Equinodermo? Definición del término Equinodermo en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora. Los equinodermos son un grupo de animales marinos que se caracterizan por tener un esqueleto interno compuesto por placas calcáreas y una simetría…