Significado o definición de Aguas Negras
¿Qué significa Herbazal Aguas Negras? Definición del término Aguas Negras en el diccionario natural de la diversidad, ecosistemas, habientes naturales, fauna y flora.
Las aguas negras, también conocidas como aguas residuales o aguas servidas, son aquellas que provienen de los desechos domésticos, industriales y comerciales, así como de las actividades humanas en general. Estas aguas contienen una variedad de contaminantes, como materia orgánica, nutrientes, productos químicos, microorganismos patógenos y otros elementos que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana si no se tratan adecuadamente.
El término “aguas negras” se utiliza para referirse específicamente a las aguas residuales que provienen de los sistemas de alcantarillado sanitario, es decir, aquellas que son recolectadas y transportadas a través de una red de tuberías subterráneas hacia una planta de tratamiento. Estas aguas pueden incluir desechos líquidos y sólidos, como excrementos humanos, papel higiénico, productos de limpieza, restos de alimentos, entre otros.
El tratamiento de las aguas negras es esencial para eliminar los contaminantes y reducir los riesgos para la salud y el medio ambiente. En las plantas de tratamiento, se utilizan diferentes procesos físicos, químicos y biológicos para eliminar los sólidos suspendidos, la materia orgánica y los microorganismos patógenos presentes en las aguas residuales. Una vez tratadas, estas aguas pueden ser devueltas a los cuerpos de agua naturales o reutilizadas para riego u otros usos no potables.
A continuación, se presentan algunos ejemplos de situaciones en las que se generan aguas negras:
1. Uso doméstico: Las aguas residuales generadas en los hogares, como las provenientes de los inodoros, lavabos, duchas, lavadoras y fregaderos, son consideradas aguas negras. Estas aguas contienen una variedad de desechos orgánicos e inorgánicos que deben ser tratados antes de ser liberados al medio ambiente.
2. Industria: Muchas industrias generan grandes volúmenes de aguas residuales contaminadas con productos químicos, metales pesados y otros contaminantes. Por ejemplo, las industrias alimentarias, químicas, textiles y de papel suelen generar aguas negras que requieren un tratamiento especializado.
3. Comercio: Los establecimientos comerciales, como restaurantes, hoteles, centros comerciales y oficinas, también generan aguas residuales que deben ser tratadas. Estas aguas pueden contener restos de alimentos, productos de limpieza y otros desechos propios de la actividad comercial.
4. Sistemas de alcantarillado: Las redes de alcantarillado sanitario que recogen las aguas residuales de las viviendas, industrias y comercios también transportan aguas negras. Estas redes deben ser adecuadamente mantenidas y gestionadas para evitar fugas, obstrucciones y contaminación del suelo y las aguas subterráneas.
En resumen, las aguas negras son las aguas residuales que contienen una variedad de contaminantes y desechos generados por actividades humanas. Su tratamiento adecuado es esencial para proteger la salud y el medio ambiente, evitando la propagación de enfermedades y la contaminación de los recursos hídricos.
Podemos definir Aguas Negras como:
Aguas negras. agua contaminada con desechos humanos, principalmente heces, orina, jabón, grasas, aceites… generalmente la que corre por el alcantarillado sanitario. (kappelle, este estudio)